Una estudiante de servicio social que está realizando su práctica en arquitectura participó en un recorrido por el sitio donde se construirá un futuro mercado de artesanías en la carretera Kinchil-Celestún.
Este proyecto, impulsado por Grupo Libera, tiene como objetivo promover el arte y la cultura de la región, sirviendo como un punto de encuentro para la comunidad y fortaleciendo tanto la tradición como la economía de los artesanos de Kinchil. En A.C. Kuxaan, apoyamos la participación de estudiantes en iniciativas que promuevan la creación de espacios culturales, contribuyendo al enriquecimiento cultural y al desarrollo sostenible de la región. ✨

ODS impactados:
- ODS 4: Educación de Calidad – Al proporcionar oportunidades de aprendizaje práctico a una estudiante de arquitectura, apoyamos su desarrollo académico y profesional mediante experiencias de campo.
- ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico – La construcción del mercado de artesanías tiene como objetivo crear nuevas oportunidades económicas para los artesanos locales, fomentando el trabajo decente y el crecimiento económico en la región.
- ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura – La creación de un mercado de artesanías contribuye al desarrollo de infraestructura sostenible que fomenta el crecimiento económico y la innovación local.
- ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles – Este proyecto promueve la cultura y el arte local, fortaleciendo la sostenibilidad cultural y económica de la comunidad de Kinchil.
- ODS 17: Alianzas para Lograr los Objetivos – La colaboración entre Grupo Libera, Kuxaan A.C. y la estudiante de arquitectura demuestra el poder de las alianzas para generar un impacto positivo en el desarrollo comunitario y cultural.
