🌱 La importancia de eventos como la capacitación “Teoría del Color” radica en su capacidad para empoderar a las mujeres artesanas con conocimientos y habilidades que mejoran su práctica artesanal. Este tipo de iniciativas fomenta el desarrollo personal y profesional, permitiendo a las participantes innovar en sus diseños, incrementar el valor percibido de sus productos y adaptarse mejor a las tendencias del mercado. Además, estas capacitaciones fortalecen la creatividad y la confianza, lo que se traduce en una mayor calidad y diversidad en los productos ofrecidos, facilitando la comunicación efectiva con los clientes al entender sus preferencias.
💚 En colaboración con Kuxaan A.C., organizamos la capacitación “Teoría del Color” dirigida a 8 mujeres artesanas de la comunidad de Kinchil. Este evento contó con la valiosa participación de alumnas de la Universidad Anáhuac Mayab, quienes impartieron los temas como parte de su servicio social. Durante la capacitación, se brindaron conocimientos fundamentales sobre la teoría del color, con el objetivo de mejorar las habilidades y técnicas de las artesanas en el diseño y elaboración de sus productos. Al aprender a combinar y aplicar los colores de manera efectiva, se espera que las artesanas puedan crear piezas más atractivas y armónicas, innovar en sus diseños, y aumentar el valor percibido de sus productos. 🌿

ODS impactados:
- ODS 4: Educación de Calidad – La capacitación proporcionó educación de calidad y habilidades prácticas a las artesanas, fomentando su desarrollo personal y profesional.
- ODS 5: Igualdad de Género – Este proyecto empodera a mujeres artesanas, contribuyendo a reducir la desigualdad de género mediante la formación y el fortalecimiento de sus capacidades productivas.
- ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico – Al proporcionar herramientas y conocimientos para mejorar sus productos, se apoya a las artesanas en la creación de oportunidades de trabajo decente y en el crecimiento económico de sus familias y comunidades.
- ODS 10: Reducción de las Desigualdades – La capacitación busca reducir desigualdades al ofrecer oportunidades de formación a mujeres artesanas que enfrentan barreras para acceder a la educación y al desarrollo profesional.
- ODS 17: Alianzas para Lograr los Objetivos – La colaboración entre Kuxaan A.C., la Universidad Anáhuac Mayab y la comunidad de Kinchil muestra el valor de las alianzas para el desarrollo sostenible y el empoderamiento de la comunidad.





