Actividades Destacadas y Contenido Informativo

Diagnóstico y Exploración en el Santuario del Tapir

El pasado 5 de octubre, Comunidad Biocultural Kuxaan AC, en colaboración con Grupo Libera, llevó a cabo un recorrido especial al Santuario del Tapir. Este evento reunió a 16 estudiantes de servicio social de tres universidades: Universidad Anáhuac Mayab (4

READ MORE

Capacitación Digital para Mujeres Artesanas: Empoderando el Crecimiento en Kinchil

El acceso a herramientas digitales y al conocimiento es fundamental para que las mujeres artesanas puedan ampliar su alcance y potenciar sus negocios. Estas acciones no solo contribuyen a su autonomía económica, sino que también impulsan el crecimiento de sus

READ MORE

Empoderamiento Comunitario y Conservación Biocultural: Culminación del Servicio Social – Universidad Anáhuac Mayab

Contribuir al empoderamiento de las comunidades locales y promover la conservación de nuestra riqueza biocultural genera un impacto profundo en el bienestar social y ambiental 💚🌿. A través de la educación y la colaboración, logramos fortalecer proyectos que promueven la

READ MORE

Futuro Mercado de Artesanías en Kinchil

Una estudiante de servicio social que está realizando su práctica en arquitectura participó en un recorrido por el sitio donde se construirá un futuro mercado de artesanías en la carretera Kinchil-Celestún. Este proyecto, impulsado por Grupo Libera, tiene como objetivo

READ MORE

Visita de Diagnóstico: Fortaleciendo el Arte y Cultura de las Mujeres Artesanas de Kinchil

En colaboración con la Comunidad Biocultural Kuxaan A.C., realizamos una visita al grupo de mujeres artesanas de Kinchil, acompañados por algunas de las alumnas que están realizando su servicio social. Esta visita se enfocó en conocer los inicios de las

READ MORE

Capacitación en Pigmentos Naturales: Preservando Tradiciones y Empoderando a Mujeres Artesanas de Kinchil

El pasado miércoles 31 de julio, en colaboración con la Comunidad Biocultural Kuxaan A.C., organizamos una capacitación sobre pigmentos naturales. 🌿 Este evento, guiado por las alumnas de la Universidad Anáhuac, abordó temas como la definición, origen y evolución de

READ MORE

Capacitación ‘Teoría del Color’: Empoderando a Mujeres Artesanas de Kinchil

🌱 La importancia de eventos como la capacitación “Teoría del Color” radica en su capacidad para empoderar a las mujeres artesanas con conocimientos y habilidades que mejoran su práctica artesanal. Este tipo de iniciativas fomenta el desarrollo personal y profesional,

READ MORE

Presentación de Proyectos Sociales: Impulsando el Desarrollo Sostenible en Yucatán – Universidad Tecmilenio Mérida

Participar en iniciativas que apoyan el desarrollo comunitario y el empoderamiento de las personas es fundamental para nosotros 🌿. Creemos firmemente en el poder de la colaboración y las alianzas para alcanzar objetivos comunes que tienen un impacto positivo en

READ MORE

Santuario del Tapir: Colaboración para la Conservación y la Innovación Ambiental

Las colaboraciones entre instituciones educativas, empresas y la comunidad son cruciales para el desarrollo de soluciones sostenibles que benefician a nuestro planeta. Estas alianzas fomentan la innovación y permiten abordar desafíos ambientales complejos de manera efectiva, abriendo caminos para proyectos

READ MORE

Capacitación Digital para Artesanos: Empoderando el Talento de Kinchil

🌿 La habilidad de aprovechar plataformas digitales gratuitas es fundamental para conectar a artesanas y artesanos con mercados globales, ofreciéndoles oportunidades para expandir su presencia y alcanzar nuevos clientes. Proporcionar estas herramientas es vital para aquellos que, tradicionalmente, tienen menos

READ MORE